Domina la Construcción de Modelos Financieros
Aprende a crear modelos que realmente funcionan en el mundo empresarial. Mi experiencia de 12 años ayudando a compañías a tomar decisiones financieras fundamentadas ahora está disponible para ti.
Conoce el Programa
Mi Método de Enseñanza
Durante años he visto estudiantes perderse en fórmulas complicadas sin entender el contexto real. Por eso desarrollé un enfoque diferente.
Casos Reales desde el Primer Día
No empezamos con teoría abstracta. Te muestro modelos que uso actualmente en mis consultas empresariales. Vemos juntos por qué funcionan y dónde fallan otros enfoques.
Construyes Tu Propio Modelo
Cada estudiante desarrolla un modelo completo para una empresa ficticia pero realista. Al final del curso tienes algo tangible que mostrar en entrevistas.
Errores Como Herramienta
Los errores más comunes son material de estudio. Analizamos modelos que fracasaron y entendemos exactamente qué los hizo inútiles para la toma de decisiones.

Lo Que Realmente Aprenderás
Olvídate de cursos genéricos. Aquí trabajamos con situaciones que enfrentarás en tu día a día profesional.

Modelos de Flujo de Efectivo que Funcionan
Cómo construir proyecciones financieras que los directores financieros realmente utilizan para planificar inversiones y obtener financiación.

Análisis de Sensibilidad Profesional
Técnicas avanzadas para modelar diferentes escenarios y ayudar a las empresas a prepararse para cambios en el mercado.
Validación y Testing de Modelos
Métodos para asegurar que tus modelos sean robustos y confiables. Incluye técnicas de verificación que uso en proyectos reales.

Aurelio Mendívil
Consultor Financiero Senior
12 años construyendo modelos para empresas del IBEX 35 y startups tecnológicas. Mi trabajo ha ayudado a obtener más de €150M en financiación.
Los modelos financieros no son ejercicios académicos. Son herramientas de supervivencia empresarial. Un buen modelo puede salvar una empresa, uno malo puede hundirla.
He trabajado con equipos directivos que tomaron decisiones de millones basándose en modelos deficientes. También he visto startups conseguir rondas de inversión gracias a proyecciones bien construidas. La diferencia está en los detalles que solo se aprenden con experiencia real.
En este programa comparto contigo esos detalles. No teoría de libro de texto, sino conocimiento aplicado que marca la diferencia entre un analista junior y un profesional que las empresas buscan.
Conoce Mi Experiencia